REDES SOCIALES Y
COMUNICACIÓN AMBIENTAL 2.0
Bienvenidos al presente. Si no estás en las redes, no estás. O al menos no estás del todo.
Cada campaña, acción, o evento de comunicación ambiental, debe tener su seguimiento, promoción y reflejo en las redes sociales. De este modo, el efecto perseguido se multiplica y la labor de concienciación se amplía exponencialmente.
Es un modo directo de relacionarse con el ciudadano, con la persona que queremos que colabore o que cambie de hábitos. Ya no estamos intentando convencer a un ente abstracto. Es alguien con nombre, apellidos y opiniones, al que hay que escuchar, informar y convencer. Es un acto interactivo… y divertido.
Mira algunos ejemplos de éxito